Skip to content

Denegaciones de Incapacidad Permanente

Denegaciones de Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente se refiere a la situación en la que un trabajador no puede realizar su actividad laboral debido a una enfermedad o accidente y se considera que esta situación es irreversible o de larga duración.

El sistema de reconocimiento o denegación de incapacidad permanente en España es un proceso riguroso y detallado, y está diseñado para asegurar que solo aquellos trabajadores que cumplen con los criterios legales y médicos establecidos reciban la prestación.

Fases del proceso:

  • Solicitud de evaluación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para determinar si existe una incapacidad permanente. En esta fase te ayudaremos a preparar tu historial médico y a prepararte para los exámenes que te hará el equipo de valoración de incapacidades (EVI).
  • Resolución denegatoria o estimatoria pero no en el grado que el trabajador estima adecuado a sus dolencias o secuelas. En esta fase prepararemos la reclamación previa en vía administrativa y si ésta es desestimada, presentaremos recurso ante los Juzgados de lo Social, donde presentaremos nuevas pruebas y solicitaremos peritajes médicos adicionales para que el juez emita una sentencia que revoque o modifique la resolución del INSS.

¡Cuenta con nosotros!!!

En Hispana Legal Abogados te asesoramos en cada fase de proceso a través de los recursos administrativos y, de los recursos judiciales para impugnar una denegación.

Podemos y queremos ayudarte a conseguirlo.

Regularizaciones
Aprobadas
+ 4000
Famiiliares Comunitarios
Autorizados
+ 1800
Nacionalidades
Concedidas
+ 2200
Expedientes Ley 14/2013
Aprobados
+ 500

Testimonios

Reseñas de Nuestros Clientes

Estamos Aquí para Acompañarte

Si tienes dudas sobre si podemos ayudarte o no, puedes completar el formulario de contacto y comentarnos brevemente su caso. ¡Te contactaremos lo más rápido posible!